• sábado, 01 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Pamplona Software Crafters, el encuentro sobre desarrollo de software más puntero

La conferencia se desarrolla durante 2 días, con más de 40 sesiones, 14 ponentes, 2 talleres, charlas técnicas y un espacio reservado para sesiones consensuadas por los asistentes durante la propia conferencia. 

Imagen de archivo de una conferencia de Pamplona Software Crafters. PAMPLONA SOFTWARE CRAFTERS
Imagen de archivo de una conferencia de Pamplona Software Crafters. PAMPLONA SOFTWARE CRAFTERS

Pamplona Software Crafters (SCPNA), una de las conferencias sobre desarrollo de software más importantes del panorama nacional, se celebra los días 17 y 18 de mayo en el Hotel Eurostars Pamplona. El encuentro reúne a las empresas y profesionales de desarrollo de software más importantes del panorama actual. Se trata de un formato de evento dinámico, que combina la potencia de un Open Space (las sesiones se deciden y se eligen durante la propia conferencia) con charlas previamente fijadas y talleres técnicos. 

El objetivo de Pamplona Software Crafters es convertirse en punto de encuentro de referencia sobre desarrollo de software para aquellas personas que buscan mejorar sus habilidades y debatir sobre el futuro del sector. Asimismo, pretende propiciar las técnicas para construir software de mayor calidad, sostenible y fácilmente adaptable a las necesidades del mercado. 

Año tras año, la conferencia va ganando visibilidad y ha conseguido atraer a ponentes y asistentes de referencia dentro del sector, tanto nacional como internacional, del desarrollo de software. Esta será la séptima edición, que ha agotado las 200 entradas disponibles en cuestión de segundos. 

Algunos números de referencia sobre la conferencia: 

● 200 asistentes 

● Más de 90 empresas nacionales e internacionales 

● 2 días 

● 40 sesiones 

● 14 ponentes 

● 2 talleres 

El nivel de los ponentes de la conferencia es uno de sus grandes atractivos, ya que logra reunir en Pamplona a algunas de las personas más influyentes y reconocidas del sector. Algunas de ellas son: 

Aitor García Rey, director técnico de devengo.com y verkami.com. Lleva 25 años distribuyendo ininterrumpidamente software utilizado por pequeñas empresas, startups respaldadas por capital riesgo y grandes multinacionales que cotizan en bolsa, liderando y tutelando equipos altamente técnicos. 

Gemma Cortel, desarrolladora de software en Cooltra, empresa líder de movilidad sostenible en Europa con sus servicio de alquiler de motos eléctricas. 

Javier Ruiz, director del equipo de arquitectura de Veridas, empresa líder en tecnología de verificación de identidad, reconocimiento facial y biometría y con sede en Pamplona. 

Naira Abaroa, trabaja en el equipo de Product Discovery y lidera la parte de ingeniería del Design System de marketing en la ‘fintech’ Wise, valorada en más de 1000 millones de dólares, que ha revolucionado el envió de pagos en distintas monedas con un servicio efectivo y con bajos costes 

Aitor Alzola, director de ingeniería B2C en LIFULL Connect, grupo multinacional que posee varios portales digitales, con sede en Barcelona y fundada en 2019, tras la fusión de los agregadores de clasificados Trovit y Mitula Group. Antes de unirse a LIFULL Connect, trabajó en Sherpa como Director de Ingeniería. 

La Pamplona Software Crafters (SCPNA) es una conferencia sin ánimo de lucro que pretende reunir en nuestra tierra a profesionales del desarrollo de software y convertir Pamplona en hub tecnológico por un fin de semana. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona Software Crafters, el encuentro sobre desarrollo de software más puntero